FP Grado Superior en Automoción

FP Grado Superior Automoción

¿Quieres estudiar para ser un profesional del sector de la Automoción?

Con este curso superior de Automoción podrás prepararte para obtener el título oficial de FP grado superior en Automoción presentándote a las pruebas libres que convocan las CCAA. 

Este curso de grado superior de FP en automoción online te ofrece una formación personalizada, con prácticas profesionales, en empresas como Euromaster o talleres top, profesores expertos, talleres presenciales en tu centro MasterD más cercano, además, podrás estudiar cuándo y dónde quieras a través de videoclases. 

Una vez adquiridos todos los conocimientos de la formación profesional de grado superior en automoción podrás realizar tareas de diagnosis de averías del vehículo, realizar tasaciones y elaborar presupuestos en las áreas de carrocería y electromecánica, organizar y planificar los programas de mantenimiento de equipos y administrar y gestionar el taller.

Al matricularte en este curso de automoción te incluimos formación en vehículos eléctricos, híbridos y puntos de recarga. Te formarás con teoría y practicas complementarias para poder ser un profesional cualificado.

Programa del FP

Volumen 1. Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección

1

Sistemas mecánicos

2

Sistemas neumáticos e hidráulicos

3

Suspensión mecánica e hidroneumática

4

Suspensión activa

5

El sistema de dirección

6

Las ruedas

Volumen 2. Sistemas de transmisión y frenado

1

La transmisión en los vehículo

2

El embrague

3

Cambio manual

4

Cambio automático

5

Diferencial y árboles de transmisión

6

Otros tipos de transmisión

7

Dinámica del frenado

8

Sistemas de frenos en turismos

9

Otros sistemas de freno

10

Frenos activos

11

Mantenimiento de los sistemas de frenos

Volumen 3. Motores

1

Los motores en los vehículos

2

El motor de explosión Otto

3

El motor de combustión diésel

4

Otros motores térmicos

5

Caracterización y ensayos en los motores

6

El bloque y el tren alternativo

7

La culata

8

La distribución

9

Sistema de lubricación

10

Sistema de refrigeración

11

Motores híbridos y eléctricos

Volumen 4. Sistemas auxiliares del motor

1

El encendido convencional

2

Encendidos electrónicos

3

Sistemas de mejora volumétrica del motor

4

Sistemas mecánicos de alimentación del motor Otto

5

Sistemas electrónicos de alimentación del motor Otto

6

Sistemas mecánicos de alimentación diésel

7

Sistemas electrónicos de alimentación diésel

8

Sistemas anticontaminación

Volumen 5. Sistemas de carga y arranque

1

Conceptos y leyes de la electricidad

2

Conceptos y leyes del electromagnetismo

3

Generación de corriente

4

Componentes eléctricos y electrónicos básicos

5

Circuitos básicos

6

Equipos de medida eléctrica

7

La batería

8

Circuito de carga

9

El circuito de arranque

10

Anexo: Extracto de normas DIN 40 700…40 719

Volumen 6. Circuitos eléctricos y auxiliares del vehículo

1

Conductores e instalaciones eléctricas

2

Esquemas y componentes de los circuitos

3

Redes de comunicación de datos

4

Diagnosis de circuitos electrónicos

5

Técnicas de alumbrado y lámparas

6

Mantenimiento del sistema de alumbrado

7

Mantenimiento de los sistemas de señalización

8

Sistema de señalización acústico

9

Circuitos del cuadro de instrumentos

10

Circuitos auxiliares

Volumen 7. Sistemas de seguridad y confortabilidad

1

Ventilación y calefacción

2

Aire acondicionado (I)

3

Aire acondicionado (II)

4

Climatización automática

5

Equipos de sonido en el automóvil

6

Instalaciones de equipos de sonido

7

El airbag

8

El cinturón de seguridad. Pretensores

9

Sistemas antirrobo y de confort

10

Las carrocerías y sus elementos

11

Anexo: Señalización de seguridad en el taller

Volumen 8. Elementos amovibles y fijos no estructurales

1

Tipos y elementos de la carrocería

2

Dinámica del vehículo

3

Sistemas de fabricación y mecanizado

4

Herramientas, máquinas e instalaciones

5

Elementos amovibles de la carrocería

6

Elementos fijos de la carrocería

7

Elementos sintéticos

Volumen 9. Tratamiento y recubrimiento de superficies

1

Corrosión

2

Tecnología de las pinturas

3

Productos para el pintado

4

Herramientas y equipos

5

Procesos de pintado

6

Colorimetría

7

Defectología

8

Ensayos en pinturas

9

Aerografía y rotulación

10

Casos prácticos de pintado de vehículos

Volumen 10. Gestión y logística del mantenimiento de vehículos

1

Prevención de riesgos laborales, seguridad e higiene

2

Organización del taller y de los recursos humanos y materiales

3

Distribución del trabajo y gestión de la recepción

4

Gestión de flotas y control de almacén

5

Gestión ambiental y control de calidad

Volumen 11. Estructuras del vehículo

1

Introducción a la organización, planificación y control de los procesos de reparación de estructuras

2

Documentación técnica de estructuras, carrocería autoportante y seguridad pasiva

3

Diagnóstico de deformaciones estructurales

4

Bancadas

Volumen 12. Técnicas de comunicación y de relaciones

1

La comunicación

2

El cliente

3

La imagen de empresa

4

La calidad del servicio

Volumen 13. Formación y orientación laboral

1

El Derecho del trabajo

2

El contrato de trabajo y las modalidades de contratación

3

La jornada laboral y su retribución

4

El recibo de salarios: la nómina

5

Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo

6

El sistema de la Seguridad Social

7

Participación de los trabajadores en la empresa

8

La organización del trabajo y los nuevos entornos emergentes

9

La salud laboral

10

Los riesgos laborales derivados de las condiciones ambientales

11

Los riesgos derivados de las condiciones de seguridad, ergonómicas y psicosociales

12

La gestión de la prevención en la empresa

13

Medidas de prevención y protección. El plan de autoprotección

14

Los primeros auxilios en la empresa

15

Búsqueda activa de empleo

16

Selección de personal

17

Equipos de trabajo

18

Los conflictos en la empresa

Volumen 14. Empresa e iniciativa emprendedora

1

Quiero crear mi propia empresa

2

Qué debo saber del entorno de mi empresa

3

El estudio del mercado

4

Cuánto cuesta mi idea y con qué recursos cuento

5

¿Será rentable mi futuro negocio?

6

Qué tipo de empresa me interesa

7

Empezamos con los trámites

8

Qué impuestos tengo que pagar

9

Qué documentos tengo que utilizar

10

Plan de empresa

Curso Complementario. Vehículos eléctricos e híbridos

1

El vehículo eléctrico

2

Sistemas del vehículo eléctrico

3

Configuración de Vehículos eléctricos e híbridos

4

Introducción al hidrógeno

5

Vehículos de hidrógeno

Características del FP

Características del FP

Título Oficial de FP

Título Oficial de FP

Preparación de las pruebas libres 
Bolsa de Empleo

Bolsa de Empleo

Acceso a nuestra bolsa de empleo
Curso Vehículo Eléctrico

Curso Vehículo Eléctrico

Incluido en tu matrícula
Prácticas Profesionales

Prácticas Profesionales

Empresas de Automoción

Funciones de la FP de Automoción

Este curso te prepara y capacita para la obtención de la titulación oficial de técnico superior en Automoción. El objetivo concreto es estudiar las asignaturas del grado superior tal y como son en el estudio reglado.

Una vez finalizado el curso sabrás realizar operaciones de mantenimiento, montaje y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector del automóvil y serás capaz de:

  • Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.
  • Localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos-electrónicos, del vehículo, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes.
  • Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  • Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctricos-electrónicos del vehículo, utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  • Sustituir y ajustar elementos de los sistemas de suspensión y dirección.
  • Reparar los sistemas de transmisión de fuerzas y frenado aplicando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  • Verificar los resultados de sus intervenciones comparándolos con los estándares de calidad establecidos.
  • Realizar operaciones de conformado para devolver el aspecto visual inicial a las piezas que componen la carrocería.
  • Aplicar las técnicas de embellecimiento a las superficies previamente conformadas.
  • Aplicar las técnicas de comunicación correctas, adaptándose a cada situación y cliente tratado.
  • Desarrollar labores organizativas y de planificación, con el fin de que el taller sea rentable.
  • Organizar y planificar los programas de mantenimiento de las instalaciones y equipos que componen el taller.
  • Aplicar procedimientos de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, de acuerdo con lo establecido por normativa.
  • Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando un estudio de viabilidad de productos, de planificación de la producción y de comercialización.

Salidas Profesionales de la FP de Automoción

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes tras estudiar la FP de automoción son:

  • Jefa / jefe del área de electromecánica.
  • Jefa / jefe de taller de vehículos de motor.
  • Encargada / encargado de ITV.
  • Perita / perito tasador de vehículos.
  • Encargada / encargado de área de recambios.
  • Encargada / encargado de área comercial.
  • Jefa / jefe del área de carrocería: chapa y pintura.

Empresas Colaboradoras

Norauto LuGEnerGy FeuVert Louzano Grupo Barrado

Preguntas Frecuentes de la PF Superior de Automoción

¿Cuánto dura el Curso de FP Superior de Automoción?

La duración total del curso es de 2.000 horas. Dispondrás de un periodo máximo de 24 meses a partir de la fecha de matriculación para completar el curso.

¿Cuánto gana un Técnico Superior en Automoción?

El salario de un Técnico Superior en Automoción puede variar significativamente según la experiencia, la ubicación geográfica y el tipo de empresa en la que trabaje. En general, en España, un técnico titulado tiene un sueldo medio de 24.000 euros brutos al año.

¿Qué hace un Técnico Superior en Automoción?

Un Técnico Superior en Automoción es un profesional especializado en el mantenimiento, reparación y diagnóstico de vehículos, abarcando tanto sistemas mecánicos como electrónicos. Utiliza herramientas avanzadas para identificar y solucionar fallos, realiza ajustes en sistemas complejos y asesora a clientes sobre el estado de sus vehículos. Además, puede supervisar el trabajo de otros técnicos y gestionar operaciones en el taller, asegurando que todas las tareas se realicen con altos estándares de calidad y seguridad.

¿Cuándo son las Pruebas Libres de Grado Superior de Automoción?

Las pruebas libres para obtener el título de Técnico Superior en Automoción varían según la comunidad autónoma en España, ya que cada región establece sus propias fechas y procedimientos. Generalmente, estas pruebas se convocan una vez al año, y las fechas de inscripción suelen abrirse a finales del año anterior o a principios del año en curso. Las pruebas en sí suelen realizarse entre los meses de abril y junio. En el Instituto Tecnológico MasterD te informamos de todo el procedimiento y los palzos para que puedas conseguit tu título oficial de FP.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

Rellena el formulario para que podamos atenderte.

001

Comparte ésta página: