¿Qué hace un frigorista y cómo obtener el carné oficial?

  • El instalador frigorista es un perfil técnico con alta cualificación y gran demanda en el mercado industrial. Si te interesa trabajar en este ámbito, te contamos qué necesitas para ejercer con habilitación oficial.
  • Oferta formativa del Instituto Tecnológico
¿Qué hace un frigorista y cómo obtener el carné oficial?

Cómo ser frigorista

Un instalador frigorista es un profesional capacitado y habilitado para trabajar con instalaciones frigoríficas. Su rol es fundamental en el cumplimiento de la normativa vigente sobre la seguridad de estas instalaciones y sus instrucciones técnicas complementarias. Este profesional debe poseer las competencias básicas y los fundamentos esenciales que demanda el sector del frío industrial.

CURSO DE INSTALADOR DE FRÍO INDUSTRIAL

 

¿Qué funciones realiza un Frigorista Industrial?

Las funciones de un frigorista industrial son variadas y abarcan desde la instalación hasta el mantenimiento y la gestión ambiental de los sistemas de refrigeración. Incluyen:

  • Instalación de sistemas de refrigeración: El frigorista está capacitado para la instalación de sistemas de refrigeración.
  • Mantenimiento y reparación: Realiza el mantenimiento, revisión, detección y reparación de fugas, así como el desmantelamiento de instalaciones y equipos frigoríficos. Esto incluye el mantenimiento, revisión, recuperación, reciclaje, regeneración y destrucción de gases fluorados y otros residuos.
  • Manipulación de gases refrigerantes: Se encarga de la manipulación segura de los gases fluorados (recuperación, reciclaje, regeneración y destrucción) conforme a la normativa vigente, como el Real Decreto 115/2017.
  • Control de fugas: Debe ser capaz de detectar y reparar fugas en los sistemas de refrigeración.
  • Documentación técnica: Es responsable de elaborar la documentación técnica requerida para las instalaciones, incluyendo la memoria técnica, proyectos, puesta en marcha, modificaciones, reparaciones y desmantelamiento.
  • Cálculos de instalaciones: Realiza cálculos de cargas térmicas para cámaras frigoríficas, balances térmicos y de potencia eléctrica. Para esto, se apoya en el Diagrama Entálpico (Diagrama de Mollier), una herramienta fundamental para el análisis de ciclos frigoríficos.
  • Seguridad y salud laboral: Implementa y asegura el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo, identificando riesgos (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales, mecánicos, ambientales) y utilizando equipos de protección individual (EPIs).
  • Gestión de residuos: Se ocupa del transporte, contabilidad y gestión de gases fluorados y otros residuos generados por los equipos frigoríficos.
  • Control de calidad del agua: En instalaciones con torres de refrigeración, gestiona y controla la calidad del agua para prevenir riesgos como la Legionella, siguiendo normativas y protocolos de limpieza y desinfección.
  • Cumplimiento normativo: Aplica las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITCs) y el Real Decreto 552/2019, así como reglamentos europeos como el Reglamento (UE) nº 517/2014 sobre gases fluorados y el Reglamento (CE) nº 1005/2009 sobre sustancias que agotan la capa de ozono. También debe conocer el Protocolo de Montreal y el Protocolo de Kioto.

¿Cuál es el Sueldo de un Frigorista?

Sueldo de los trabajos relacionados con el curso:

  • Se parte de la base de los 22.000€ brutos al año como oficial de 3ª (sin experiencia)
  • Con una experiencia mínima de 2 a 5 años se puede ganar desde los 25.000€ hasta los 35.000€ (dependiendo de la valía)
  • Llegando a un tope como técnico senior o especializado de 40.000€ a 55.000€ brutos al año.

¿Qué es el Carné de Frigorista?

El "carné de frigorista" se refiere a la habilitación oficial de instalador frigorista. Esta habilitación lo podrás obtener a partir de los PEAC (Proceso de Acreditación de Competencias) o a través de una certificadora de personas.

Para ambos procesos de certificación irás preparado al 100% con nosotros, y así a través del estudio tanto teórico como practico podrás conseguir el tan ansiado “Carné de Frigorista”

Además de esta habilitación general, la normativa también exige certificaciones específicas para la manipulación de gases fluorados (F-Gas). El Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, regula la comercialización y manipulación de gases fluorados, y establece los requisitos técnicos para los profesionales que realizan actividades que emiten gases fluorados. Estas certificaciones son fundamentales para el mantenimiento, revisión, recuperación y desmantelamiento de equipos frigoríficos que contengan ciertos tipos de refrigerantes.

¿Cómo Trabajar de Frigorista en la Industria?

Para trabajar como frigorista en la industria, el camino principal es adquirir la formación y la habilitación profesional necesarias. Nuestro curso está diseñado para dotar a los profesionales de los fundamentos y competencias básicas requeridas, preparándolos para:

  • Dominar los conceptos clave: Aprenderás sobre unidades normalizadas ISO, termodinámica y mecánica de fluidos, y la teoría básica de los sistemas de refrigeración.
  • Manejar los refrigerantes: Estudiarás la clasificación de refrigerantes (fluorados y alternativos como amoníaco o CO2), sus propiedades, aplicaciones y el impacto medioambiental, comprendiendo el marco legislativo como el Reglamento (UE) nº 517/2014.
  • Conocer los componentes y su funcionamiento: Adquirirás conocimiento profundo sobre los componentes principales (compresores, condensadores, evaporadores, elementos de expansión) y auxiliares (separadores de aceite, acumuladores de líquido, válvulas diferenciales, filtros, presostatos) de un sistema frigorífico.
  • Realizar cálculos y análisis: Te capacitarás en el uso del diagrama entálpico (Mollier) para el análisis y cálculo de ciclos frigoríficos, así como en los cálculos de las instalaciones frigoríficas (balances térmicos, potencia eléctrica).
  • Entender la documentación y normativa: Conocerás los requisitos documentales para la instalación, mantenimiento y desmantelamiento de sistemas, y aplicarás la normativa de seguridad y medioambiental vigente.
  • Desarrollar habilidades de seguridad: Recibirás formación en seguridad y salud en el trabajo, incluyendo la identificación de riesgos, el uso de EPIs y la prevención de riesgos laborales y medioambientales en instalaciones frigoríficas.

El objetivo es que los profesionales que estudian este curso puedan obtener la habilitación de instalador frigorista y las certificaciones de manipulación de gases fluorados, esenciales para operar legalmente en la industria.

¿Dónde trabajan los Instaladores Frigoristas?

Los instaladores frigoristas encuentran oportunidades laborales en una amplia variedad de sectores y tipos de instalaciones donde la refrigeración es crucial. Sus conocimientos son aplicables en:

  • Industria alimentaria: Preservación de alimentos, desde la fabricación hasta el almacenamiento y transporte.
  • Industria química: En procesos que requieren control de temperatura para productos químicos.
  • Sector farmacéutico: Para la conservación de productos farmacéuticos.
  • Almacenamiento y logística: En cámaras frigoríficas y túneles de congelación para el almacenaje de grandes volúmenes de productos perecederos.
  • Grandes superficies y supermercados: En sistemas de refrigeración comercial para la conservación y exposición de productos.
  • Hoteles, hospitales y colegios: En sistemas de refrigeración para cámaras de basura y otros usos.
  • Centros de ocio: Como cines, teatros, auditorios, salas de espectáculos, plazas de toros, ferias, salas de fiestas, hipódromos, parques de atracciones y temáticos.
  • Locales de trabajo, reunión y usos sanitarios: En oficinas, bibliotecas, establecimientos comerciales, residencias de estudiantes, gimnasios y más.
  • Procesos industriales diversos: Aquellos que requieren control de temperatura o conservación.
  • Instalaciones complejas: Como plantas de fabricación de gas combustible y de hielo o congelación de alimentos.

El sector del frío industrial necesita profesionales cualificados y con habilitación oficial. Con la formación adecuada, puedes acceder a un empleo técnico, bien remunerado y con demanda constante en sectores clave como la alimentación, la logística, la industria química o la farmacéutica.

Nuestro curso está diseñado para prepararte tanto teórica como prácticamente, orientado a conseguir el carné de frigorista y las certificaciones para manipular gases fluorados. Si buscas una profesión con futuro, estabilidad y posibilidades de crecimiento, esta puede ser tu oportunidad.

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario