De un tiempo a esta parte, el proceso evolutivo de la robótica industrial, ha estado centrado en la utilización de robots en distintas industrias, como la manufacturera, la alimentaria, la automoción, etc…Pero como la evolución de los robots es constante y el avance de la tecnología no se detiene, el sector de la construcción es un nuevo foco para la industria robótica.
Como en el resto de industrias, es probable que al principio, esta nueva forma de construcción acarree un rechazo inicial por parte de algunos trabajadores. En un primer momento, el primer pensamiento es el de que un robot va a sustituir a una persona, pero la sostenibilidad de nuestra sociedad tiene que conseguir aprovechar las fortalezas y suplir las debilidades de ambas partes.
Dentro de los beneficios objetivos que va a suponer la implantación de la robótica en los distintos procesos de construcción podemos destacar:
Gracias a la impresión 3D, en el año 2015 un par de robots imprimieron un puente de acero sobre uno de los canales de Ámsterdam.
La evolución desde ese momento es constante, y la evolución continua en distintos ámbitos, como el transporte (con los vehículos autónomos) y los peligrosos procesos de demolición.